Los coloradenses con cobertura médica a través de Medicaid enfrentan un requisito inminente por primera vez en tres años: durante los próximos 12 meses, tendrán que comprobar que siguen cumpliendo requisitos para el programa.
Esto no fue así durante la peor época de la pandemia de COVID, cuando el gobierno federal les dijo a los estados que no cancelaran la cobertura de Medicaid de ninguna persona. Eso se hizo para asegurar que tantas personas como fuera posible tuvieran cobertura médica para enfrentar el coronavirus. Pero ahora que la emergencia federal de salud pública designada oficialmente está terminando, el proceso para renovar la elegibilidad de Medicaid volverá a implementarse.
Nosotros en The Colorado Sun organizamos recientemente una plática para las personas que deberán renovar su elegibilidad. ¿Qué debes saber para seguir recibiendo Medicaid? ¿Cómo puedes mantener algún tipo de cobertura médica si ya no cumples requisitos? ¿Qué ayuda está disponible si te preocupa cómo pagar un seguro médico privado?
Aquí te ofrecemos respuestas a algunas de las principales preguntas que surgieron durante el evento. También puedes ver la grabación de todo el evento—dura un poco más de una hora—en la página de YouTube de The Sun. (Hay subtítulos disponibles, y puedes configurarlos para que se traduzcan automáticamente al español u otros idiomas si usas el menú de configuraciones en YouTube.)
¿Qué está pasando con los requisitos de elegibilidad de Medicaid?
Los requisitos de elegibilidad de Medicaid no han cambiado. De hecho, los límites de ingresos para recibir la cobertura aumentaron este año, lo cual significa que más personas podrían cumplir requisitos basado en cuánto ganan. Lo que ha cambiado es que las personas que reciben Medicaid deberán completar un paquete de renovación para confirmar que siguen cumpliendo los requisitos.
El estado agregó alrededor de 500,000 personas a sus listas de Medicaid durante la pandemia, lo cual sumó la cantidad total de personas que reciben Medicaid en el estado a más de 1.7 millones.
Kim Bimestefer, la directora ejecutiva del Departamento de Políticas y Financiamiento del Cuidado de Salud (HCPF, por sus siglas en inglés), el cual administra Medicaid en Colorado, dijo que su departamento calcula que más del 80 por ciento de las personas que reciben Medicaid actualmente seguirán cumpliendo requisitos.
Pero el aproximadamente 20 por ciento de las personas que no cumplirán los requisitos de renovación, es decir, alrededor de 325,000 personas, Bimstefer dijo, tendrán que encontrar nuevas opciones de cobertura.
“Lo que es diferente es que las personas podrían perder su cobertura por primera vez en tres años si no hacen el proceso de renovación”, Bimestefer dijo.
El proceso para determinar nuevamente la elegibilidad de las personas con cobertura de Child Health Plan Plus, o CHP+, también se reiniciará. Este plan cubre a los niños y a las personas embarazadas cuyas familias ganan un poco más del límite de ingresos para recibir Medicaid.
¿Cuándo sucederá esto?
Las renovaciones no sucederán todas al mismo tiempo. La fecha de renovación específica de una persona cae en el aniversario de cuando reunió requisitos para Medicaid.
El estado ya envió paquetes con documentos de renovación a cerca de 65,000 personas cuyas fechas de renovación son al principio de mayo. Pero aquellas con fechas de renovación más lejanas no recibirán sus paquetes hasta más tarde este año, o hasta en 2024 si su aniversario cae en los primeros meses del año.
¿Qué es la cosa más importante que puedo hacer ahora?
“La cosa más importante que puedes hacer ahora es asegurar que [en] Health First Colorado, que tengamos tu domicilio actualizado”, Bimestefer dijo.
Esto es importante porque los documentos de renovación se enviarán por correo postal—aunque el departamento también enviará avisos por correo electrónico o mensaje de texto, si esa información de contacto también se proporciona.
Para actualizar tu domicilio, ingresa a tu cuenta en Colorado PEAK, el portal en línea para consumidores de Medicaid en el estado.

¿Cómo funciona el proceso de renovación?
Las personas con cobertura a través de Medicaid deben recibir su paquete de renovación por correo postal 60 días antes del mes de su aniversario de Medicaid.
“Está etiquetado con grande letras rojas: ‘URGENTE — RESPONDA’”, Bimestefer dijo.
Completa los documentos y envíalos de regreso. Las renovaciones también pueden completarse por internet usando tu cuenta de Colorado PEAK.
Si por alguna razón no haces esto antes que tu cobertura se termine, Bimestefer dijo que los gobiernos del estado y condado tienen como objetivo procesar las renovaciones en 15 días.
Para algunas personas, la renovación será automática, con base en verificaciones que el estado hará en ciertas bases de datos. En lugar de recibir un paquete de renovación, se les informará de su renovación automática antes de la fecha de su aniversario.
Visita este sitio web para ver ejemplos de los documentos en inglés y en español. Deslízate a mitad de página hasta donde dice “Sample Renewal Packets” y haz clic en las versiones en español.
¿Cómo averiguo si todavía cumplo requisitos para recibir Medicaid?
Pueden existir muchos detalles técnicos para determinar si alguien cumple requisitos para recibir Medicaid y CHP+, así que lo mejor es preguntarle directamente al departamento de HCPF.
Sin embargo, para muchas personas, la elegibilidad de Medicaid y CHP+ se basa en sus ingresos. Para 2023, los hogares de una sola persona con ingresos de hasta $19,392 al año reúnen requisitos para recibir Medicaid, mientras que los ingresos máximos para una familia de cuatro son $39,900. Para CHP+, esas cantidades son $38,637 y $79,500, respectivamente.
¿Dónde puedo encontrar seguro médico si ya no cumplo requisitos para obtener Medicaid?
Primero, averigua qué tipo de cobertura está disponible para ti.
¿Tienes un trabajo en el que tu empleador ofrece seguro médico a los trabajadores? Comunícate con el departamento de recursos humanos de la compañía para ver si esa cobertura es una opción para ti.
¿Tienes 25 años de edad o menos? Puedes formar parte del seguro médico de tus padres.
¿Cumples requisitos para recibir Medicare?
Si estas no son opciones para ti y necesitas comprar cobertura médica por tu cuenta, puedes usar la plataforma digital del estado: Connect for Health Colorado. Connect for Health es un mercado digital, algo así como Amazon pero para obtener seguro médico. Puedes configurar una cuenta, ingresar algunos datos sobre ti y ver qué opciones de cobertura hay en tu área.
¿Qué hago si no tengo suficiente dinero para comprar seguro médico?
Los representantes del estado animan a la gente que piensa que no tiene suficiente dinero para comprar seguro médico a que igual exploren diferentes planes en Connect for Health. Hay mucha asistencia financiera disponible si necesitas comprar seguro por tu cuenta.
Kevin Patterson, director ejecutivo de Connect for Health, dijo que tres cuartos de las personas que compran a través de esta plataforma cumplen requisitos para obtener créditos federales en sus impuestos. Estos créditos ayudan a cubrir el costo directo de las mensualidades del seguro médico. Además, los créditos tributarios son créditos por adelantado, lo cual significa que reducen inmediatamente el precio de la cobertura. Después de que esos créditos tributarios se descuentan, el precio promedio de una mensualidad a través de Connect for Health es $135 al mes por una persona—aunque eso varía según tu edad y dónde vives.
Para algunas personas, los planes están disponible desde $20 al mes. También hay apoyo financiero para ayudar a cubrir los costos secundarios del seguro médico, como el deducible, los copagos y el coseguro. Mientras más bajos sean tus ingresos, hay más ayuda financiera disponible.
“Será muy importante que las personas vayan [al sitio web de] Connect for Health Colorado y comparen”, dijo Michael Conway, el comisionado de seguros en el estado.
Esto es bastante abrumador. ¿Hay alguien que pueda ayudarme?
Hay varias personas disponibles para guiarte por el mercado de seguros médicos, empezando con los agentes (brokers, en inglés).
Los agentes de seguros médicos trabajan sin que los consumidores paguen un costo adicional. Su pago proviene de las comisiones de las compañías aseguradoras, y esas comisiones se incluyen en el precio de las mensualidades que todos pagamos.
Meagan Fearing, una agente de seguros médicos y presidenta de la Asociación de Aseguradores de Salud del Estado de Colorado, dijo que los agentes ayudan a los consumidores a entender qué planes cubren ciertos doctores o medicamentos. También pueden ayudar a los consumidores a encontrar ayuda financiera para pagar por su cobertura, incluso en Connect for Health.
“No puedo decirte la cantidad de veces que alguien ha estado genuinamente asombrado de que reúne requisitos para algo porque piensa: ‘Oh, tengo ingresos medios’”, Fearing dijo. “Solo consulta y ve si cumples requisitos para algo”.
Usa la herramienta de búsqueda (en inglés) de la Asociación Nacional de Profesionales de Beneficios y Seguros para encontrar un agente.
Connect for Health también ofrece una red de asistentes que pueden ayudarte a encontrar cobertura en el mercado. Para encontrar uno, usa esta herramienta de búsqueda en el sitio web.
¿Qué puedo hacer para asegurar que mi nuevo seguro cubra a mi médico o medicamento?
El “Buscador rápido de costos y planes” de Connect for Health te permite hacer una búsqueda de planes que incluyen a ciertos doctores y medicamentos. (Haz clic en el pequeño botón verde con letras blancas que dice “En Español” ubicado hasta arriba a la derecha para ver la página en español.)
Pero si realmente quieres asegurarte de que tu doctor o medicamento estén incluidos, comunícate con un agente, ya que están capacitados para leer la letra chica en los planes de seguros médicos.
“Te ayudarán a analizar el mercado, entender cómo es el servicio al cliente de un proveedor, lo que puedes esperar de ese proveedor, cómo es su red, cómo es su beneficio de farmacias con respecto al formulario—si tus medicamentos se cubren—si incluye la red a tu médico, todas esas cosas clave que las personas necesitan saber antes de terminar seleccionando un plan”, Fearing dijo.

¿Cuánto tiempo tengo para encontrar un nuevo seguro si pierdo mi cobertura de Medicaid?
Usualmente, solo hay ciertos momentos durante el año cuando las personas pueden comprar o cambiar su seguro médico. A ese espacio de tiempo se lo llama período de inscripciones abiertas, y en Colorado usualmente abarca de noviembre a enero.
Las personas que estarán buscando seguro después de perder su cobertura de Medicaid no deben preocuparse por eso.
El estado ha creado un período especial de 16 meses para que se inscriban, el cual durará del 1º de abril hasta finales de julio de 2024. La gente que pierda su cobertura de Medicaid como resultado del fin de la emergencia federal de salud pública podrán comprar un nuevo plan de seguro médico durante todo ese período.
¿Dónde puedo encontrar más información?
El estado creó un sitio web con información para las personas que tienen Medicaid en KeepCOCovered.com. (Para traducir la página al español usando Google Translate, deslízate hasta el final y haz clic en “Select Language” abajo de las letras azules que dicen “Translate This Page”.)
También puedes obtener más detalles si ves la grabación de nuestra plática con un panel de líderes estatales sobre el tema. Recuerda que puedes encontrar el video en la página de YouTube de The Sun y configurar los subtítulos para que se traduzcan automáticamente al español.
Ánimo y no te des por vencido. Esto es importante.
El año que viene probablemente sea testigo de uno de los momentos más turbulentos en el mundo de la cobertura médica desde que se inició la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio hace una década.
Y, como hasta los más expertos sobre el tema en el estado reconocen, el seguro médico es supercomplicado y no es fácil para las personas lidiar con ese tema. Esto puede producir una deseo entendible de rechazar todo el proceso y tratar de sobrevivir sin cobertura.
Pero es vital para la salud de la comunidad, y para el bienestar personal y financiero de tu familia, tener cobertura.
“Será abrumador, gente; se sentirá abrumador al principio”, dijo Conway, el comisionado de seguros. “Pero hay muchas herramientas en todo lo que mencionamos que están disponibles para ayudar. Y hay personas que quieren ayudar”.
Traducido por Alejandra X. Castañeda